lunes, 12 de septiembre de 2016

Factores de riesgo tóxicos

Factores de riesgo tóxicos

Es muy fácil acceder a sustancias cáusticas por parte de todos los individuos ya que se encuentran al alcance de la mano por estar contenidos en productos de uso cotidiano.
        Las lesiones producidas por los cáusticos, especialmente los álcalis, inciden negativamente en la calidad de vida de quienes han sufridos sus efectos.
     La población con mayor riesgo de ser afectada es la infantil a consecuencia de negligencia en el manejo de los productos químicos, así como también motivada por descuido de las personas encargadas de su cuidado  12 .
   De mayor gravedad es la exposición a cáusticos de tipo alcalino, como por ejemplo el hidróxido de sodio, químico muy frecuentemente encontrado en los hogares bajo su presentación de destapador de tuberías 8
  
   Con estas conclusiones puede determinarse que los factores de riesgo frente a las intoxicaciones por estos cáusticos son los siguientes:
   Presencia de sustancias cáusticas en el entorno donde se desarrollan las actividades humanas de manera habitual.
   Conservación inadecuada de las sustancias cáusticas  en envases no apropiados y sin seguridades para evitar la manipulación por niños, así como debidamente separados de entornos en donde haya actividad humana cotidiana.
   Manipulación no segura de los productos cáusticos, sin la debida protección personal e irrespetando las indicaciones dadas por los fabricantes.
      Pertenecer al grupo poblacional de niños y niñas.
     Presencia en el hogar o sitios de trabajo de personas con depresión, que muestren signos de la capacidad de atentar contra su integridad personal (suicidio) 13 .

No hay comentarios:

Publicar un comentario