Rodríguez Vargas BO, M. S. E. M. T. P. S. V. S. G. C. Lesiones por cáusticos del tracto digestivo superior: características clínicas y endoscópicas. Gastroenterol Peru 2016, 2 (36), 135-142.
García, M. M. Disturbios del estado ácido-básico en el paciente crítico. Acta Med Per 28 2011, No. (1), 46.
Organización Mundial de la Salud. Temas de Salud. Página Web 2016.
Saracco, D. A. S. RECOMENDACIONES PARA LA ATENCION DE LAS INTOXICACIONES POR CAUSTICOS. 1.
Ferrero, D. T. J. C. y. D. H. A. Intoxicación por ácido fluorhídrico. Presentación de un caso clínico. Archivos argentinos de pediatría 2013, 111 (1).
Loza, M. A. V. Manejo actual de las intoxicaciones agudas por inhibidores de la colinesterasa: conceptos erróneos y necesidad de guías peruanas actualizadas. Anales de la Facultad de Medicina 2015, 76 (4).
Dra. Analy Arrieta, D. N. R. D. G. G. A. M. M. Q. K. B. Dilatación precoz: evolución y complicaciones en esofagitis caústicas grado II y III en niño. Gastroenterología Nacion 2011, 65 (3), 224-229.
María Losada M., M. R. M. . J. A. B. G. . C. P. A. INGESTA DE CAUSTICOS EN NIÑOS, EXPERIENCIA DE 3 AÑOS. Revista Chilena de Pediatría 2015, 86 (3), 190.
Forgia, M. L. Dermatitis Irritativa por Contacto. Educación Médica Continua 2012, 18 (2), 187.
Tapia, G. L. cybertesis.urp.edu.p, 2016. http://cybertesis.urp.edu.pe/bitstream/urp/546/1/Luna_g.pdf (accessed junio 19, 2016).
Rodríguez Guerineau, L.; Martínez Sánchez, L.; Quintillá Martínez, J. M.; Trenchs Sainz De La Maza, V.; Vila Miravet, V.; Luaces Cubells, C. INGESTA DE CÁUSTICOS: SITUACIÓN ACTUAL y PUESTA AL DÍA DE LAS RECOMENDACIONES. Rev Med La Paz 2011, 17 (2), 70-73.
Yalena Prado Vizcaíno, M. d. l. A. V. L. C. M. A. G. E. P. V. O. L. P. Intoxicacions agudas en Pediatría. Revista Cubana de Pediatría 2011, 83 (4), 358.
Dr. Juan Gerardo Gómez Latorre, Dra. Patricia Guadalupe Ochoa Herrera, Dra. Patricia Grajeda López. Diagnostico, Manejo Inicial y Criteriros Quirúrgicos en Quemadura de Esófago por Cáusticos. In Guía de Práctica Clínica; Tecnológica, C. N. d. E., Ed.; México, D.F., 2013; p 31.
Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades. Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades., 2016. www.atsdr.cdc.gov/es/phs/es_phs117.html (accessed junio 22, 2016).
instituto nacional del cáncer. Vapores de ácido inorgánico fuertes que contienen ácido sulfúrico, 2015. Vapores de ácido inorgánico fuertes que contienen ácido sulfúrico. http://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/sustancias/acido-inorganico (accessed julio 16, 2016), 119.
Comité Internacional de Expertos del IPCS. Fichas Internacionales de Seguridad Química, 2016. HIDROXIDO DE POTASIO. http://training.itcilo.it/actrav_cdrom2/es/osh/ic/1310583.htm (accessed agosto 29, 2016).
Social, I. M. d. S. SALUD EN LINEA. http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/intoxicaciones (accessed JULIO 10, 2016).
Intoxicaciones por productos de limpieza. http://enfamilia.aeped.es/prevencion/intoxicaciones-por-productos-limpieza (accessed JULIO 10, 2016).
worldwide, E. hidroxido de potasio. http://www.ercoworldwide.com/index.php/products/potassium-hydroxide/?lang=es (accessed agosto 29, 2016).
No hay comentarios:
Publicar un comentario